• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Beneficia a sector calzado propuesta de AMLO de capacitar a jóvenes

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2018/07/11
en Empresarial, Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de la Cámara de Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Luis Gerardo González, señaló que el déficit de mano de obra en el sector calzado permitirá que haya mucho espacio para los jóvenes que quieran capacitarse en empresas del sector, a través del programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’, planteado por Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, el líder empresarial reconoció que está falta de mano de obra, en gran medida debido al auge del sector automotriz, ha derivado en que los salarios en el sector calzado aumenten.

“Nosotros necesitamos tranquilamente miles de obreros para Guanajuato, no te doy algún número porque cada empresa tiene su necesidad, pero nos damos cuenta que no se están alcanzando las metas de producción por parte de algunas fabricantes por falta de mano de obra, sobre todo mano de obra capacitada”.

“Hemos tenido una inflación en los obreros de primer ingreso en las empresas, esto ayuda a mejorar su situación económica, porque la oferta y la demanda muchas veces rigen los salarios, y nos damos cuenta que en los últimos años ha habido un incremento sustancial en los puestos de primer ingreso en la industria”, dijo.

Sin mencionar el porcentaje del déficit, Luis Gerardo González indicó que el sector está dispuesto e interesado en sumarse al programa de Obrador, a través del cual se pretende emplear a 2 millones 600 mil jóvenes, que recibirán una beca mensual de 3 mil 600 pesos al mes al ingresar a alguna empresa a trabajar capacitarse.

Tags: amlocalzadoCICEGempleojóvenes
Nota anterior

Promedio de verificación vehicular es del 35% en Guanajuato

Proxima nota

Prevé SAPAL que llueva como nunca

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Prevé SAPAL que llueva como nunca

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .