• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

En pobreza 4 de cada 10 guanajuatenses: Coneval

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2017/08/30
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cuatro de cada 10 guanajuatenses se mantienen en condiciones de pobreza moderada o extrema a pesar de los avances que hubo en desarrollo social, de acuerdo a los últimos resultados emitidos por el Coneval y que fueron presentados este miércoles por el secretario de Desarrollo Social y Humano del estado, José Gerardo Morales Moncada.

El periodo evaluado fue del 2014 al 2016, y en ese tiempo disminuyó el 4.4 por ciento la pobreza en Guanajuato, es decir, 193 mil personas salieron de la pobreza. De esta cifra, 60 mil personas estaban en pobreza extrema con tres o más carencias entre ellas la alimentaria, y el resto estaba en pobreza moderada, con una o dos carencias.

Cuestionado sobre si tener una entidad con 40 por ciento de la población en pobreza es un reflejo de ineficientes políticas públicas en desarrollo social durante anteriores administraciones panistas, Morales Moncada apuntó que no es así y puntualizó que Impulso Social solo integró los esfuerzos individuales que ya se hacían antes.

Lo que hace la estrategia Impulso Social es realmente hacer un trabajo de articulación y transversalidad de todos los niveles de gobierno, rompe un poquito con el paradigma de recursos sectorizados, de dar resultados de forma independiente y hace que de forma integral las dependencias atiendan una zona de forma integral”.

Agregó que las carencias que más se han logrado reducir son la alimentaria (8.7 por ciento), acceso a seguridad social (7.6 por ciento) y acceso a los servicios de salud (5.6 por ciento).

En la que menos se avanzó fue en calidad y espacios de vivienda (2 por ciento), sin embargo, el titular de la Sedeshu sostuvo que actualmente se lleva a cabo una fuerte inversión en vivienda que permitirá crecer el porcentaje en las futuras evaluaciones del Coneval.

Tags: ConevalGuanajuatoPobreza
Nota anterior

Acondicionarán Plaza de la Ciudadanía y Centros Impulso de León como centros de capacitación

Proxima nota

A partir del viernes solo PASA y GISA recolectarán la basura en León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Basura, León

A partir del viernes solo PASA y GISA recolectarán la basura en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .