• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
domingo, enero 29, 2023
Noticieros En Línea
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estima SEG que 10% de la matrícula de escuelas privadas migre a públicas

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
12 agosto, 2020
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Educación del Estado (SEG) estima que al menos un 10% de la matrícula de escuelas privadas en educación básica en Guanajuato migrará por diversas circunstancias a escuelas públicas como un efecto de la pandemia, por lo que ya alista una estrategia para tener lugares disponibles para los alumnos que lo requieran.

Así lo dijo la titular de esa dependencia, Yoloxóchitl Bustamante Díez, en su encuentro virtual con diputados locales. Refirió que hasta el momento 30 escuelas particulares que aglutinan unos mil alumnos del estado han solicitado ante la SEG la suspensión temporal de actividades, pues les es imposible continuar operando.

Expuso que en este momento aún no pueden dar un balance total pues las inscripciones para quien quiera migrar estarán abiertas hasta septiembre.

“Esta inscripción se podrá hacer mientras estemos en el modelo a distancia. Va a haber tal vez necesidad de generar algunos grupos extra que estamos preparados para hacerlo y quizá lo complicado sea cuando volvamos a la normalidad presencial”.

Bustamante Díez expuso que la instrucción del gobernador Diego Sinhue es que nadie quede sin lugar para estudiar en el ciclo que comienza el próximo 24 de agosto.

La funcionaria estatal admitió que la educación a distancia que aplicará en Guanajuato a causa de la pandemia será un gran desafío para todos. Recordó que en el estado se estima que un 95.8% de la población tiene acceso al menos a un televisor aunque casi un 40% tendría problemas para acceder a internet lo que plantea ya un reto para alcanzar la cobertura total.

“Ese es uno de los grandes retos y preocupaciones que a nivel mundial se tienen, no es exclusivo ni de nuestro estado ni de nuestro país”.

Yoloxóchitl Bustamante dijo estar consciente que la educación a distancia a través de las trasmisiones televisivas no es ni remotamente la solución al problema y reto del sector educativo en esta pandemia pues aun quienes cuentan con un televisor, puede ser que necesitan más de uno sin contar con las condiciones imperantes en casa para dos o más menores.

En este aspecto, dijo, se trabajará con la emisión de cuadernillos que servirán como apoyo para aquellos que no tengan acceso a algún dispositivo tecnológico.

Yoloxóchitl Bustamante adelantó que en el Consejo Técnico Escolar que habrá del 17 al 21 de agosto se planteará un modelo para orientar a maestros y padres de familia sobre los roles que jugarán en esta modalidad educativa y confirmó que las 3 primeras semanas serán de actualización, sensibilización y contención emocional.

La funcionaria celebró que una de las cosas positivas que trajo la pandemia fue un mayor involucramiento de los padres de familia en las necesidades de los hijos.

La secretaria de Educación informó que en el ciclo escolar que terminó desertaron en el nivel básico unos 15 mil 338 estudiantes, la mayoría de los cuales, tienen entre 15 y 17 años y que un 15% de quienes se inscribieron en una escuela pública desertaron a partir de la pandemia sin que pudiera haber contacto con ellos para saber los motivos.

 

Tags: escuelas privadasescuelas públicasMatrículaMigración
Nota anterior

Aplican más de 1 mil sanciones a comerciantes

Proxima nota

Producirán AstraZeneca y Fundación Slim hasta 250 millones de vacunas

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Notas Relacionadas

Se cambian 12 mil estudiantes de escuelas particulares a públicas
Estado

Se cambian 12 mil estudiantes de escuelas particulares a públicas

30 agosto, 2021
Migran 1 mil 500 alumnos a escuelas públicas
Estado

Migran 1 mil 500 alumnos a escuelas públicas

24 agosto, 2020
Estado

Registran 490 solicitudes de cambio de alumnos de escuelas privadas a públicas

20 agosto, 2020
Proxima nota
vacuna

Producirán AstraZeneca y Fundación Slim hasta 250 millones de vacunas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .