• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legalización de ‘chocolates’ generaría impacto de 4 mil 500 millones de pesos, asegura la AMDA

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
14 octubre, 2021
en Estado
0
Falta de microcomponentes impactaría el ingreso de hasta 100 mil trabajadores de la industria automotriz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Guanajuato, Arturo González Palomino, advirtió que la legalización de autos ‘chocolate’ que anunció Andrés Manuel López Obrador, podría generar un impacto económico en el estado de aproximadamente 4 mil 500 millones de pesos.

Luego de que el presidente de la República hiciera público que firmará un decreto para regularizar autos que ingresaron del extranjero de manera ilegal, González Palomino apuntó que en Guanajuato esto provocará que se dejen de vender 15 mil autos al año.

“Como representantes de la industria automotriz, estamos en desacuerdo ante este decreto, lamentamos esta derrota como gremio y la falla del gobierno federal en apegarse y respetar la seguridad jurídica que vela por el desarrollo competitivo igualitario de la economía de nuestro país”, dijo.

Además, señaló que esta regularización de vehículos “chocolates” generará que los grupos delincuenciales importen más unidades de manera masiva, fenómeno que, añadió, está vinculado con el contrabando de drogas y armas, según la Unidad de Inteligencia Financiera.

El presidente de la AMDA en el estado aseguró también que el ingreso de este tipo de autos ha tenido un crecimiento alarmante, pues en 1992 circulaban en México alrededor de 600 mil, y actualmente se estima que son 18 millones, de los cuales cerca de 250 mil están en Guanajuato.

Tags: Arturo González Palominoautos chocolateGuanajuatoImpactoLegalización
Nota anterior

La ley es muy clara: Ale Gutiérrez

Proxima nota

Jesús Oviedo es el nuevo titular de Sedeshu

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx Correo: [email protected]

Notas Relacionadas

MARCHA 8M León (4)
Estado

Guanajuato: Morena pide aceleren entrega de conclusiones sobre solicitud de Alerta de Género

23 marzo, 2023
Inauguran ANPIC, esperan más de 8 mil compradores
Estado

Sin recuperar, 4 mil empleos en sector calzado

23 marzo, 2023
Balean a mujer en la Ermita
Estado

Van por ‘Ley Ingrid’ para evitar difusión de víctimas, cadáveres o sus restos

23 marzo, 2023
Proxima nota
Jesús Oviedo es el nuevo titular de Sedeshu

Jesús Oviedo es el nuevo titular de Sedeshu

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .