• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Planea Estado invertir 15 millones de pesos en la app para taxis ejecutivos

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/11/03
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El gobierno del estado contempla invertir alrededor de 15 millones de pesos en el desarrollo de la aplicación que pondrá a disposición de quienes quieran trabajar como taxis ejecutivos, una vez que sea aprobada la iniciativa enviada al Congreso local por el Ejecutivo para abrir este sector al libre mercado.

La secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, indicó que se afinan los últimos detalles de la licitación pública que se emitirá este año para decidir cuál será la empresa encargada de hacer la aplicación, la cual competirá con el resto de las plataformas existentes como Uber, DiDi, InDriver, entre otras.

Apuntó que entre las ventajas que tendrá la aplicación del gobierno es que no se les cobrará comisión alguna a los conductores, pues solo tendrá que pagar una suscripción anual para utilizarla, la cual será mucho menor que las comisiones que tienen que pagar a las plataformas que hay en estado, que oscilan entre el 25 y 40% por viaje.

Además, se contará con un programa de lealtad para otorgar beneficios a sus usuarios, pero también advirtió que incrementarán los inspectores que vigilen que nadie preste este servicio sin que sea a través de una plataforma.

“En esta aplicación nosotros no estaremos cobrando ninguna comisión, no es un negocio del estado, es darles una posibilidad más para que puedan trabajar a través de plataformas porque hay que decirlo, esta nueva modalidad es exclusivamente prestar el servicio a través de plataformas. Vamos a estar muy fuertes con los operativos, se incrementará el número de inspectores porque no pueden prestar el servicio fuera de la plataforma”, dijo.

La Secretaria de Gobierno subrayó que al tratarse de un servicio entre particulares no se puede limitar la cantidad de registros para los interesados, quienes deberán presentar un examen antidopaje y dejar registro de sus datos biométricos.

En esta nueva modalidad de servicio, cada unidad estará vinculada a un conductor y el cliente podrá conocer sus datos escaneando un código QR. Asimismo, tanto el operador como el usuario contarán en la app con un botón de pánico que estará conectado a una central de monitoreo, la cual a su vez estará vinculada al C5i.

Añadió que quienes quieran trabajar en el transporte privado de pasajeros podrán hacerlo usando distintas aplicaciones, pero tendrán que registrarse ante el Gobierno del estado informando en cuáles plataformas está dado de alta y esa información que será cotejada con las propias empresas.

Además, explicó que las empresas sí podrán registrar más de un automóvil, pero cada uno de ellos tendrá que estar vinculado exclusivamente a un conductor.

“Se está contemplando también en la reforma que las personas morales puedan registrar un número indeterminado de unidades, pero sí tendrían que vincular a un conductor por unidad porque recordar que el código QR permitirá saber qué conductor va en esa unidad, o sea no se limita el número de vehículos que pueda tener una persona moral, pero sí que esté vinculado a un conductor en particular”, dijo.

García Muñoz Ledo indicó que en la actualidad solo 1 mil 350 taxis ejecutivos cuentan con el permiso correspondiente de la administración estatal, pero se estima que son alrededor de 9 mil los que laboran de manera irregular.

Tags: appInversiónLibia GarcíaTaxis ejecutivos
Nota anterior

Abandonan cuerpo en bolsas en Nueva Candelaria

Proxima nota

Inauguran Centro de Conciliación Laboral en Guanajuato

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Inauguran Centro de Conciliación Laboral en Guanajuato

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .