• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Presagia Sojo sexenio perdido y sin crecimiento del PIB

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2020/05/18
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Para el presidente del Consejo del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado (Iplaneg), Eduardo Sojo Garza Aldape, la capacidad de reacción mostrada por el gobierno federal y los programas implementados hasta el momento presagian no solo una lenta recuperación económica tras la pandemia por covid-19 sino prácticamente un sexenio perdido y sin crecimiento del PIB.

En una videoconferencia dentro de un foro organizado por la fracción de diputados del PAN, el también exsecretario de Economía dijo que en México no se han realizado acciones correctas para achatar las dos curvas, la de la crisis sanitaria y la de la recesión económica, por lo que nuestro país quedará mal en salud y peor en materia económica.

Expuso que la muestra ya se dio desde la presentación del plan de apoyo a la economía de parte del gobierno federal.

“Desafortunadamente nuestro país se quedó muy atrás en el monto del programa, ya no digamos si discutimos si las medidas que están tomando eran las adecuadas o no, simplemente el tamaño del programa es absolutamente corto, miedoso, timorato, poco ambicioso”.

Sojo Garza, quien trabaja actualmente el llamado “Plan Marshall” para la recuperación de la economía estatal, dijo que lamentablemente todos los gobiernos estatales van a sufrir las consecuencias de estas decisiones en los meses siguientes.

“Los gobiernos estatales van a sufrir también, dependiendo de su estructura económica, dependiendo de qué tanto están vinculados con cadena de producción globales, la van a pasar mal los estados de la frontera”.

Eduardo Sojo dijo que frente a este escenario la única alternativa es crear soluciones desde los gobiernos estatales para una rápida recuperación de la economía tras la pandemia y lo que llamó, una política industrial de empresa a empresa.

Tags: EconomíaEduardo Sojo Garza AldapeMedidaspandemia
Nota anterior

Agendan mesas de trabajo con agrupaciones a favor y en contra del aborto

Proxima nota

Alistan compra de 19 patrullas

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
vehículos

Alistan compra de 19 patrullas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .