• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Regala gobierno de Miguel Márquez 2 mil 400 millones de pesos a empresas

Redacción por Redacción
2018/09/05
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Para supuestamente atraer inversiones por 9 mil 838 millones de dólares, el gobierno de Miguel Márquez Márquez echó mano de al menos 2 mil 455 millones 818 mil pesos del erario que regaló a 206 empresas con tal de que se instalaran en Guanajuato.

Con 489.6 millones de pesos, Mazda es quien más dinero ha recibido en los últimos seis años. Instalada en Salamanca, la empresa japonesa recibió la mayor parte de los recursos (399.6 millones) en 2012; un año después, según un informe de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el gobierno le regaló casi 90 millones de pesos más.

Aunque la atracción de Mazda corresponde a la administración de Juan Manuel Oliva Ramírez -el anuncio de la inversión se hizo en 2011-, los apoyos fluyeron en ambos sexenios.

En la lista de beneficiados le siguen la francesa Michelin (194 millones de pesos); Volkswagen (161 millones); Pirelli (119 millones) y Ford (108.5 millones).

Los montos destinados a la atracción de inversiones, como el de Mazda, permanecieron en reserva por más de 12 años, desde que Oliva era gobernador. A través de la Ley de Transparencia, y tras múltiples solicitudes, #EnLíneaData consiguió la relación de apoyos en efectivo otorgados para la atracción de inversiones.

Sin embargo, las cifras que liberó la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), que encabeza Guillermo Romero Pacheco, no cuadran: omitieron el monto de apoyo de 12 empresas, y mantuvieron la reserva en un caso más: Toyota.

En el reporte no figura el monto de los apoyos a las japonesas Aisin Seiki, Ogawa, Sistemas Arneses; a las estadounidenses Ferro, Hope Global, Inteva, y Nuccor; a las alemanas Intica y Mubea; a la española CIE, y a la mexicana Cárnicos. Juntas, estas empresas se comprometieron a invertir 1 mil 564.83 millones de dólares en el estado.

Estas empresas ni siquiera se mencionan en el informe, pero sí aparecen como beneficiarias de recursos públicos -sin precisar la cifra- en otros documentos que previamente obtuvo #EnLíneaData.

En tanto, la información sobre Toyota, empresa que prometió invertir 947 millones de dólares en la entidad, seguirá oculta por lo menos hasta 2020… a menos que el Instituto de Acceso a la Información Pública para el estado de Guanajuato (IACIP), quien ya analiza la reserva, ordene su desclasificación.

Lo que es público hasta el momento es que el gobierno del estado regaló a la armadora japonesa 294 hectáreas que compró entre 2014 y 2015 a exfuncionarios federales por 481 millones de pesos… cuando en realidad valían 166 millones, según reveló una investigación periodística publicada por Animal Político.

La adquisición se hizo a la empresa JAOS & SGB, integrada por los socios José Antonio Ortega Serrano y Santiago Germán Bordes, ambos exempleados de la Procuraduría Agraria en el sexenio de Felipe Calderón.

LOS FAVORITOS

Guanajuato tiene sus ojos -y la billetera- en Japón. Con 711 millones 792 mil 134.85 pesos (sin incluir los apoyos a Toyota), las empresas niponas representan el 29% del dinero en efectivo que se regaló en el actual sexenio para atraer empresas. Le siguen las alemanas con 414 millones 499 mil 387 pesos (16.9%), y las mexicanas con 397 millones 925 mil 15 pesos, es decir el 16.2%.

Entre las empresas nacionales figuran las guanajuatenses Flexi, que recibió 2 millones 900 mil pesos para instalarse en San Diego de la Unión; Yethi SA de CV y Sandalias Aztlán SA de CV -ambas ligadas a Grupo Flexi- que recibieron en conjunto 1 millón 85 mil pesos; y la celayense Cuadritos, cuyo dueño, Héctor González González, saltó a la fama por ganar en un juicio la propiedad del Estadio León.

Pese a incumplir con los compromisos que pactó al recibir en 2012 el primer apoyo por 1 millón 505 mil pesos, Héctor González González se las ingenió para que el gobierno del estado le regalara, dos años después, 15 millones 50 mil pesos para abrir un Parque Industrial. Las inversiones comprometidas por el nuevo dueño del Estadio León son de unos 16 millones de dólares.

El juicio para recuperar parte del dinero que recibió González en 2012 está próximo a resolverse, según informó recientemente Guillermo Romero Pacheco.

Además de Cuadritos, otras tres empresas incumplieron sus compromisos en el sexenio de Miguel Márquez y regresaron, ellos sí, el dinero que se les había regalado.

Se trata de Acumenexus América S de RL de CV, una maquiladora de cepillos dentales que tuvo que regresar 1 millón 228 mil 475.19 pesos; la guanajuatense de Grupo Flexi, Yethi SA de CV (141 mil 088.76), y NSK Bearings Manufacturing México SA de CV, dedicada a la fabricación de piezas de vehículos (84 mil 615.98).

¿DÓNDE ESTÁN LAS INVERSIONES?

Silao es el rey de las inversiones. Durante el sexenio de Miguel Márquez Márquez, a este municipio llegaron 49 empresas que se comprometieron a invertir 2 mil 935.96 millones de dólares. A cambio, el gobierno del estado les regaló 497.3 millones de pesos.

Después sigue Irapuato: esta localidad recibió 34 empresas, que comprometieron 2 mil 399.34 millones de dólares: aquí llegaron apoyos oficiales por 287.8 millones de pesos.

En tercer lugar, está Apaseo el Grande. De los 1 mil 642.86 millones de dólares comprometidos al menos 947.80 millones pertenecen a Toyota; sin embargo, el monto de apoyos oficiales sólo corresponde a las otras 17 empresas (107.5 millones de pesos) ya que el expediente de Toyota se encuentra reservado hasta 2020.

León, el municipio más grande e importante del estado, se ubica en el cuarto sitio: alberga a 16 empresas que se asentaron gracias a los 305.3 millones de pesos que les regaló el gobierno del estado. El compromiso de los particulares es invertir 857.8 millones de dólares.

Celaya se ubica en quinto sitio con una inversión comprometida por 672.8 millones de dólares, y apoyos para 17 empresas que alcanzan los 121.1 millones de pesos.

EL CLUB DE LOS APOYOS

Un grupo de funcionarios estatales y ciudadanos (designados por el gobernador) son los responsables de decidir a qué empresas regalar el dinero público. A cambio, los inversionistas deben comprometerse a generar empleo y a cumplir con las Políticas para el Otorgamiento de Incentivos que se publican cada año en el Periódico Oficial de Guanajuato.

Para 2018, la Comisión para la Atracción de Inversiones del Estado de Guanajuato estaba conformada por:

*Con información de Manuel Mora

Tags: empresaserarioGobierno del EstadoGuanajuatoInversionesmazdaMiguel MárquezPirellirecursos públicosToyota
Nota anterior

López Santillana debe aprovechar Diego Sinhué

Proxima nota

En prisión preventiva presunto homicida de un joven leonés

Redacción

Redacción

Proxima nota

En prisión preventiva presunto homicida de un joven leonés

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .